Indignados por el control de "PPSOE" sobre el poder judicial, y en la víspera del debate parlamentario, CDL aboga por la supresión del Tribunal Constitucional y por reformas que refuercen la independencia del poder judicial
Centro Democrático Liberal rechaza con indignación el control que vienen ejerciendo el PSOE y el PP sobre el poder judicial en España. Mañana martes 21, el Congreso de los Diputados debatirá sobre la prórroga en funciones de los miembros
PP y PSOE demuestran una vez más un desprecio absoluto hacia la separación de poderes que debería existir en una democracia real, permitiendo – por motivos partidistas - una situación insostenible
La función principal
escortsvirginia.com | escortsmaryland.com | escortsbaltimore.com | escortdc.com | escortsnova.com
El primer problema que tenemos a este respecto es que nuestra Constitución permite que los partidos políticos controlen el poder judicial, al otorgarles la designación de la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional, así como de todos los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que es el gobierno del poder judicial. Incluso el funcionamiento, necesidades, financiación, personal, etc., de todos los juzgados y tribunales es controlado por el poder ejecutivo, cuando debería ser decidido por un CGPJ independiente, atendiendo a los intereses reales de cada juzgado y/o tribunal, que supone ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos. Por otro lado, el Constitucional no forma parte realmente
sex workers near me sex workers near me sex workers near me
Si no hay una eficiente separación de poderes, de forma que el legislativo y el ejecutivo estén sometidos al control
- Supresión del Tribunal Constitucional y atribución de sus competencias al Tribunal Supremo. Es mejor que la constitucionalidad de las leyes la determinen jueces profesionales. Además, se reforzaría la independencia del poder judicial, se evitaría la invasión de competencias que corresponden al Supremo, y se reduciría el volumen de la administración contribuyendo así a la reducción del gasto público.
- Establecimiento de cargos vitalicios para los jueces del Supremo garantizando de esta manera su independencia
- Refuerzo de la independencia